Nuestra Señora de la Aurora, en sus cultos del año 2009, aparecía atavíada con los colores propios de estas fechas y del mes de noviembre. Así, la Santísima Virgen aparecía revestida con saya negra bordada en oro y manto de terciopelo también en color negro. Ciñendo su cintura aparece un cíngulo del que pende un rosario donado por una hermana y la medalla del Rosario Perpetuo. Como tocado, un encaje en color tostado se dispone de forma caída con una única vuelta y recogido de forma triangular en la parte del pecho, para nuevamente abrirse y caer a lo largo de todo el manto.
Sobre el pecho aparece la cruz pectoral, en su mano derecha el pañuelo, y en la izquierda las azucenas de plata. Se corona la imagen con diadema de orfebrería plateada.
Como curiosidad, la cinturilla es usada a modo de pecherín bordado.
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009
Detalle del rosario que pende del cíngulo. |
|
|
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
|
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora 2009 |
El altar en el que se entronizaba la Señora, se integraba en el retablo de Santa Catalina del Altar Mayor de la Parroquia de la Aunción y Ángeles. Componiéndose con distintas piezas de candelería y damascos el fondo del efímero altar de cultos. Flanqueando a la Titular, dos pilastras con piñas de flores y blandones con cera blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario