10 de octubre de 2011

Coplas de los Hermanos de la Aurora

Los orígenes de la Hermandad de la Oración en el Huerto, se remontan a la Archicofradía de la Aurora, fundada en 1729, en la Villa de Cabra, según consta en sus reglas. 

Esta Archicofradía tenía, entre otros cultos, el rezo del Santo Rosario por las calles de Cabra, acompañando al Estandarte de la Archicofradía con la representación de la Virgen de la Aurora, o a la propia talla de la Virgen, portada por doce cuadrilleros. El rezo del Rosario, se intercalaba con la interpretación de unas tradicionales coplas dedicadas a la Virgen María, al igual que ocurre en las vecinas localidades de Lucena, Priego de Córdoba, Carcabuey, Monturque o Montilla, entre otras. Es pues ocasión, en el mes del Rosario, recoger en las líneas de este blog, cuáles eran esas letras y cómo sonaban.

I
Los hermanos de la Bella Aurora
Rezan el Rosario al amanecer 
Al amanecer, al amanecer.
Jesucristo lleva el estandarte,
San Pedro la llave, la Cruz San Miguel.

II
Es María la caña de trigo,
San José la espiga y el Niño la flor
El Niño la flor, el Niño la flor.
El Espíritu Santo es el grano,
que está allí metido por gracia de Dios.

III
Es María mejor que la luna,
Y que las estrellas y mejor que el Sol
Y mejor que el sol, y mejor que el Sol.
Y mejor que los ángeles todos,
En una palabra, la Madre de Dios.

IV
Un devoto por ir al Rosario,
Por una ventana se quiso arrojar
Se quiso arrojar, se quiso arrojar
Y le dijo la Virgen María
Detende devoto, por la puerta sal.
V
Desde el cielo bajó una paloma,
Y en el Santo Templo la vieron entrar
La vieron entrar, la vieron entrar,
Y en el pico dice que llevaba 
Las cincuenta rosas del Santo Rosal.

VI
Sacerdote Ministro de Cristo,
Que con vuestras manos eleváis a Dios
Eleváis a Dios, eleváis a Dios.
Lo bajais del cielo a la tierra,
Con cinco palabras de consagración.

VII
Soberana Virgen de la Sierra,
Que por toito el mundo, fuiste muy nombrá
Fuiste muy nombrá, fuiste muy nombrá.
Te veneran en Madrid y en Francia, 
En la morería y por todo el mar.

VIII
La Aurora la tienes en la puerta, 
Ni te llama ella ni te llamo yo
Ni te llamo yo, ni te llamo yo.
Que te llama la boca de un ángel,
Levántate hermano a alabar a Dios.

IX
Padre Nuestro que estás en los cielos
Estas dos palabras aprendí y no más
Aprendí y no mas, aprendí y no más.
Porque estando mi padre en el cielo
Siendo yo buen hijo, también iré allá.

Quedan aquí recogidas esas letras, tradicionales en los Hermanos de la Aurora de Cabra, recientemente recuperadas por el Coro del Centro Filarmónico Egabrense "Con Aires Egabrenses" y continuada por los propios hermanos de la Cofradía del Huerto.


Por último, y en relación al tema que se trata sobre el Culto a la Virgen de la Aurora, y los Campanilleros Hermanos de la Aurora, el hermano Ismael Ruiz Pérez ha elaborado un excelente reportaje sobre esta tradición tanto en Cabra como en la Subbética Cordobesa.

Octubre, Ecos de Aurora. Ismael Ruíz Pérez:

1 comentario:

  1. Preciosa entrada Víctor, muy interesante, y las coplas me han encantado. Gracias por mostrarnos algo tan bonito. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar